Claudia Patricia Valencia Molina, Enf., MSC., Doct. SP.
Gladys Eugenia Canaval, PhD.
Área estratégica: Desarrollo y Gestión del Conocimiento. En esta área se ha fomentado el desarrollo de semilleros de investigación con estudiantes de pregrado y postgrado, en la formación en investigación, dirección de trabajos de grado, tesis de maestría y desarrollo de proyectos de investigación con las docentes de PROMESA.
Área estratégica: Apropiación y Difusión del Conocimiento. Desde su constitución hasta la fecha sus integrantes han mantenido una actividad permanente en el desarrollo de investigaciones en sus áreas de énfasis, en trabajos colaborativos y multicentricos , cuyos resultados ha sido publicados en revistas nacionales e internacionales y divulgados a través de participación eventos científicos.
Área estratégica: Articulación con Extensión, Redes y Pares. PROMESA ha participado en en redes nacionales e internacionales cuyo objetivo es trabajar en promoción de la salud sexual y reproductiva, en salud de la mujer y violencia de pareja:
Ha desarrollado investigaciones auspiciadas por COLCIENCIAS, y por la Universidad del Valle, desarrollo de seminarios y otros eventos científicos dirigidos al fomento y sensibilización en la promoción de la salud de las personas.
Integrantes permanentes
Salud de la Mujer: Estudia eventos de salud, determinantes sociales, comunitarios, familiares y personales, su efecto en la salud y cómo promover la salud.
Promoción de la salud sexual y prevención del VIH: Aborda la salud sexual en diferentes etapas de la vida, énfasis en la promoción de la salud sexual y prevención de VIH.
Calidad de vida: Estudia al ser desde lo psicológico, cultural, cognitivo, físico, espiritual; su contexto, el impacto en el cuidado de la salud y la calidad de vida.
Memorias
Seminario:
"Promoción de la Salud: aplicaciones en la Investigación y Cuidado de Colectivos.": Un aporte a la discusión regional.
Junio 7 de 2012